-15%
-15%
-15%
-15%
-37%
-15%
-15%
-15%
-15%
-15%
-15%
-15%
-15%
-15%
-15%
Escoger un buen cambio para tu bicicleta es muy importante para sacar el máximo rendimiento y disfrutar del ciclismo. Es el componente principal para poder cambiar las marchas de tu bicicleta y mejorar el rendimiento.
La función principal del cambio es proporcionar distintas tensiones al cable de cambio para realizar los cambios de piñones. De esta manera, podrás conseguir una gran variedad de marchas y escoger la que mejor se adapte a ti según los distintos terrenos por los que vayas circulando.
Los cambios de las bicicletas están formados por un conjunto de componentes que hacen posible la función de cambiar de velocidad cuando montamos en bici. Estos componentes son muy parecidos tanto en cambios internos como externos.
Manetas de cambio: Son las encargadas de mandar la tensión adecuada al cable de cambio para realizar un cambio de posición.
Desviador delantero: Permite que la cadena se mueva entre los platos para cambiar su posición cuando accionamos la palanca/mando.
Desviador trasero o cambio: Tiene doble función, colocar correctamente la cadena en el piñón seleccionado y mantener su tensión.
Cable de cambio y funda: Es un cable de acero ubicado en el interior de una funda. Su tensión es la que regula la posición de la cadena indicadora (cambios internos) o la posición del desviador (cambios externos).
Buje con engranajes internos: El control de estos cambios se realiza mediante la palanca/mando. La tensión proporcionada por la palanca/mando regula la posición de una barra metálica que selecciona distintas combinaciones de engranajes.
Piñones/Plato: Combinando estos dos componentes, obtendremos distintas combinaciones de marchas y velocidades. Esta combinación viene determinada por el número de dientes de los piñones y los platos.
Cadena: Encargada de transmitir la potencia de pedaleo entre los pedales y la rueda trasera.
En el mundo del ciclismo existen dos tipos de cambios, cambios internos y cambios externos, según su ubicación en ellas.
Es un sistema fácil de usar, muy común entre la multitud de bicicletas urbanas y bicicletas fixie. Se encuentra en el interior del buje de la rueda trasera y por norma general, solo cuenta con un piñón. Es un sistema más pesado en comparación a los cambios externos pero no requiere un mantenimiento tan constante.
Utiliza una combinación de engranajes de tipo planetarios, ubicados en el interior del buje que permiten distintas relaciones de velocidades.
Normalmente, la bicicleta con cambios internos utiliza un piñón y un plato, pero también existen sistemas que utilizan dos o más piñones para combinarlos con los engranajes ubicados en el interior del buje. Este tipo de sistema se utiliza para tener un mayor número de velocidades y facilitar la conducción.
Los cambios internos están formados por un conjunto de componentes que permiten realizar la función de cambiar de velocidad correctamente:
Palancas/mandos
Cable de cambio y funda
Buje con engranajes internos
Piñón/es y plato/os
Cadena o correa
El sistema que utilizan los cambios externos está formado por un cassette que se encuentra en la rueda trasera de la bici y un cambio que es el encargado de desviar la cadena para poder realizar los cambios de los piñones. Algunas bicis pueden incluir dos o tres platos acompañados de un desviador delantero
Los cambios externos, en comparación a los internos, están más descubiertos y eso requiere un mantenimiento más constante. El peso y el precio también es un factor a tener en cuenta
Los componentes que forman los cambios externos son:
Palancas/mandos
Cable de cambio y funda
Desviador delantero y trasero
Piñones y plato/os
Cadena o correa