rebajas

París-Roubaix. El Infierno del Norte

paris-roubaix
2923
Vistas

Si hay una prueba de ciclismo en ruta de un día de duración especialmente espectacular es la París-Roubaix. Considerada una de las pruebas más duras a nivel físico por el pavé sobre el que transcurre, se disputa desde 1896 y solo ha sido interrumpida por las dos Guerras Mundiales. Cubre unos 260 kilómetros aproximadamente entre Compiègne, cerca de París y el velódromo de Roubaix, en la región de Alta Francia. Tradicionalmente se disputa siempre el segundo fin de semana de Abril, justo después del Tour de Flandes.

Es una prueba de la categoría UCI World Tour 1. Se encuentra dentro de los denominados «monumentos del ciclismo» junto a la Milán-San Remo, el Tour de Flandes, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía y es la última clásica de tramos adoquinados del calendario UCI World Tour.

paris-roubaix

La prueba fue idea de dos empresarios de la zona de Roubaix e impulsada por el diario deportivo Le Vélo. Vieron el recorrido como un entrenamiento perfecto para la Burdeos-París, la prueba más famosa en aquel momento.

Lo que hace especial la París-Roubaix son los cerca de 50 kilómetros de pavé que componen la ruta. Espaciados en diferentes tramos durante los últimos dos tercios de la prueba, el terreno irregular dificulta enormemente el pedaleo en bicicleta de carretera, a lo que se suma normalmente que casi siempre llueve durante la prueba, o ha llovido en días o horas anteriores. La mezcla de terreno irregular, polvo, arena, barro, caídas multitudinarias y carrera de un día hacen que sea una prueba televisivamente muy atractiva.

paris-roubaix

Los 50 kilómetros de pavé están divididos en varios tramos, categorizados según su dureza con hasta 5 estrellas. Ésta categorización se establece en función del trazado del tramo, de su distancia (algunos de hasta casi 4 kilómetros) y del estado en que se encuentre el pavés. Entre los más conocidos está el Bosque de Arenberg y el Carrefour de l’Arbre, ambos, junto al tramo de Mons-en-Pévèle, los únicos calificados con 5 estrellas.

París-Roubaix

La prueba finaliza en el velódromo de Roubaix, dónde los ciclistas deben completar una vuelta completa. También se disputa una París-Roubaix Sub-23 desde 1963, a finales de Mayo, con un recorrido de 180 kilómetros y una prueba para juniors, para corredores de entre 17 y 18 años.

Se la denomina «el infierno del norte» debido al lamentable estado en que quedó la calzada al finalizar la Primera Guerra Mundial y como curiosidad, la organización indicó que el trazado de la edición de 2018 pasó por encima de cerca de 6.076.000 de adoquines.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *