Están por todas partes. Seguro que los has visto. Circulando por el carril bici en contra dirección, sufriendo en tramos de montaña con bicicletas de paseo o circulando con una BH Bicicross del 1987. Sí, hablamos de los nuevos ciclistas que han surgido en esta época del post-confinamiento.
Tú también fuiste un novato/a, reconócelo, y te costó habituarte a circular con coches pasando a menos de un metro, a imprevistos como puertas que se abren de repente o perros sueltos. Tuviste dudas sobre qué tipo de candado comprar, sobre si podías o no circular por esa calle. Te perdiste y también tardaste un tiempo en encontrar tu ruta diaria ideal. Por todos estos motivos y algunos más hemos elaborado una pequeña guía para facilitarte darle la bienvenida a estos ciclistas novatos. Es tu deber hacerlos sentir seguros y confiados para que no abandonen a las primeras de cambio. Así cada vez seremos más y más circulando en bicicleta por nuestras ciudades.
Saluda.
Es un tema de debate habitual y aunque suele ser más común en el ciclismo de carretera, no está de más saludar a los otros ciclistas con los que te cruzas, ya sea en ciudad, carretera o monte. Es una manera de crear comunidad, camaradería y sensación de unidad entre ciclistas.
Ayuda.
Párate siempre que te encuentres con alguien que parezca tener problemas con su bicicleta. Con el tiempo y la experiencia aprenderán a llevar las herramientas y recambios básicos, pero incluso el ciclista más experimentado puede necesitar algo que tú lleves encima en ese momento. No te irá de cinco minutos, y además quizás te llevas una nueva amistad a tu lista de contactos con la que salir de vez en cuando en bici.
Facilita.
No corras demasiado cuando pases cerca de un ciclista que va a baja velocidad. Procura adelantarlo de manera prudente en una zona con buena visibilidad y amplitud. Seguramente ese ciclista va despacio por prudencia, al no sertirse seguro/a al circular en un entorno que a veces puede ser agresivo.
Enseña.
Con tu conocimiento de la ciudad adquirido durante horas y horas te conoces las calles mejor que un taxista. Sabes qué calles tienen carril bici, qué calles se llenan de coches aparcados en doble fila, te conoces los baches y hasta las fases semafóricas en tu ruta diaria. Por eso sabes que el camino más corto no es siempre el más rápido cuando se circula en bicicleta. Aconseja a los nuevos ciclistas con las mejores rutas para ir de punto A a punto B. Puede ser la ruta con menos tráfico, con mejor asfalto o menos semáforos. Es cuestión de preguntar.
Invita.
Seguro que ya has ido a alguna Masa Crítica, a alguna concentración o manifestación pro-ciclismo. Invita a los nuevos ciclistas que vayas conociendo a apuntarse a algunos de los eventos a los que asistes. Es una buena manera de socializar y agrandar esta familia, que es de las buenas, de las que se eligen.
All Comments
Cada vez mas locos amantes de las dos ruedas.. y es que no hay nada como probar a rodar… :) I Love Cycling
Esta genial el aporte. Saludos.