¿Sabes que una de las últimas tendencias de movilidad pasa por convertir una bici en eléctrica? En España, el ciclismo está ganando cada vez más popularidad y empieza a parecerse a países como Bélgica o Países Bajos, donde ir al trabajo en bici es lo más normal. La apuesta por modelos eléctricos está al alza, pero eso no significa que no puedas tener la tuya sin la necesidad de hacer un gran desembolso económico. Para demostrártelo, vamos a enseñarte cómo puedes hacerlo para cumplir con tus objetivos sostenibles.
VER LA NUEVA E-BIKE SANTAFIXIE RAVAL
¿Qué debo saber antes de adaptar mi bicicleta normal a una eléctrica?
Obviamente, es fundamental que planees todo el proceso antes de comenzar la transformación de tu bici, ya que necesitas que te salga rentable. Para evitarte cualquier tipo de problema, vamos a mostrarte algunos aspectos que debes tener en cuenta.
Homologación
Cuando tengas tu bici eléctrica, es obligatorio homologarla ante una institución coordinada con el Ministerio de Industria. De esta forma, debe cumplir con la norma UNE-EN 15194:2009, que detalla, entre otras cosas, que la bicicleta debe estar «equipada con motor eléctrico auxiliar» y no debe superar una «potencia nominal continua de 0´25 kilovatios».
Seguro
Las bicis eléctricas, por norma general, no necesitan estar aseguradas. Sin embargo, si le incluyes un motor superior a 250 W, pasarán a ser consideradas ciclomotores. En este caso, además de matrícula y permiso de conducción, deberán tener un seguro. Por tanto, te aconsejamos que prestes atención al motor que eliges.
Consumo eléctrico
Una bici eléctrica no solo tiene que favorecer desde el punto de vista ecológico, sino que tampoco puede perjudicarte económicamente. Puedes encontrar motores con potencia de salida de 250 W hasta 1500 W. Una mayor potencia se traduce, lógicamente, en un mayor consumo eléctrico.
Ligereza
Como veremos después, los componentes fundamentales para la transformación son el motor y la batería. Ten en cuenta que ambos elementos tienen un peso, y que ese va a provocar una pequeña desestabilización en tu conducción (hasta que te acostumbres, claro). Por suerte, la mayoría de kits son bastante ligeros.
¿Qué necesito para convertir mi bicicleta en eléctrica?
Si quieres adaptar tu bicicleta normal para eléctrica, te recomendamos que adquieras un kit específico. Puedes encontrarlos en multitud de comercios, e incluso por internet. En esta sección vamos a centrarnos en las distintas formas de integrar el sistema eléctrico dentro de tu bicicleta.
Rueda motorizada
Es un método bastante sencillo, ya que solo necesitas sustituir una de las dos ruedas por una con motor. Después, solo tienes que conectar la batería en la misma rueda. Puedes escoger cualquiera de las dos ruedas, pero debes tener en cuenta que esto afectará a la distribución del peso (ese quizá sea el único inconveniente de esta opción).
COMPRAR RUEDA ELÉCTRICA SANTAFIXIE CON BUJE ELÉCTRICO
Motor con rodillo de fricción
En este caso, es posible convertir la bicicleta en eléctrica sin necesidad de cambiar ninguna rueda. Solo necesitas un motor y un rodillo de fricción, es decir, un componente que produzca el impulso necesario mediante el roce continuo. Esta opción solo sirve para la rueda trasera y complica ligeramente la conducción, pero también puede ser eficiente.
Motor + batería bajo el sillín
Desde el punto de vista estético, este es un buen método. Además, también evita el inconveniente de las opciones anteriores: la distribución del peso. En este caso, el motor queda alojado justo debajo del sillín y se conecta a la batería, que se sitúa también en el mismo lugar.
¿Qué otros componentes puedo adquirir?
En esta sección vamos a centrarnos en otros componentes que, si bien no son vitales para que tu bici sea eléctrica, puedes adquirir si lo deseas. Principalmente, nos han llamado la atención porque mejoran la experiencia del ciclista. Vamos a verlos.
Sensor de par
También denominado sensor de movimiento, de cadencia o de pedaleo, recoge la señal de movimiento proporcionada por unos imanes situados bajo los pedales. De esta forma, detecta cuándo estás comenzando a pedalear y, por tanto, cuándo necesita enviarte el impulso eléctrico de ayuda.
Controlador de onda sinusoidal
Este componente es algo más sofisticado, pero no te será difícil encontrarlo. Su principal función es estabilizar la conducción, evitando los cambios bruscos de velocidad y mejorando la sensibilidad del frenado. Además, suaviza los cambios de dirección para aumentar la seguridad del ciclista y su entorno.
Pantalla LCD
Este tipo de pantallas están presentes en multitud de sistemas y vehículos. En función de la marca, puedes encontrar modelos más o menos completos. Para que te sea más fácil elegir cuál comprar, vamos a mostrarte las características que, bajo nuestra opinión, debería tener toda pantalla LCD para bici eléctrica:
- Encender / apagar sistemas eléctricos: al estar conectada al kit, puedes encenderlo por medio de la pantalla.
- Activador de luces: en un mismo panel, puedes apagar y encender las luces delanteras y traseras.
- Estimación de tiempo: te lo recomendamos si eres ciclista profesional o deportista.
- Medidor de velocidad: estima la velocidad a la que va la bicicleta. Ideal para entrenar.
- Otros datos: el panel debe mostrar información adicional, como la potencia alcanzada o la temperatura del motor.
¿Y si compras una bicicleta eléctrica?
A lo largo de este artículo has comprendido cómo convertir tu bicicleta en eléctrica y sus particularidades. Como no podía ser de otra forma, te aconsejamos que apuestes por los medios de transporte ecológicos. Sin embargo, ¿por qué no piensas en comprar una bici eléctrica directamente?
En Santafixie disponemos de varios modelos especializados para ciclistas amateurs, profesionales y deportistas. Una de ellas es la bicicleta eléctrica E-Raval Matte Black, que incorpora todos los sistemas necesarios para convertirla en un modelo pensado para el medio ambiente y para el ciclista.
VER LA NUEVA E-BIKE SANTAFIXIE RAVAL
Fabricada en Barcelona, dispone de cuadro de aluminio para mayor ligereza, así como de frenos delanteros y traseros. Por otro lado, incluye un sistema eléctrico de alta eficiencia con batería recargable. Te sorprenderá saber que su peso es bastante reducido para ser una bici de este tipo, ya que solo pesa 12,5 kg.
En definitiva, convertir tu bici en eléctrica es una forma ideal de recibir el impulso que necesitas al pedalear. Sea cual sea el motivo que te ha llevado a querer una, lo primordial es que elijas bien si adaptar la tuya o adquirir una nueva. En nuestro blog puedes encontrar artículos interesantes sobre el ciclismo. ¡Lánzate a pedalear!