Las bicicletas gravel y las ciclocross son muy similares y a simple vista parecen bicicletas de carretera con ruedas de mountain bike, pero, en realidad, son diferentes.
«¿Qué uso le voy a dar a la bici?» es la primera pregunta que nos deberíamos hacer cuando empezamos a mirar bicis. Si ya estamos dudando entre ciclocross o gravel significa que ya hemos decidido que el uso de nuestra próxima bicicleta será polivalente y por terrenos variados.
Queremos ir bien en casi cualquier tipo de superficie: rápido en carretera, cómodo en caminos rotos o pistas de tierra y seguro en zonas húmedas o embarradas. Tanto una gravel como una ciclocross cumplirán con estas premisas. ¿Entonces dónde están las diferencias?
BICICLETAS GRAVEL vs BICICLETAS CICLOCROSS
Bicicletas de ciclocross, más de 100 años ensuciándose de barro
Orígenes del ciclocross
Empecemos por los orígenes. El ciclocross es una disciplina nacida en Francia a principios del siglo XX. Consiste en dar un determinado número de vueltas a un recorrido variado con zonas de asfalto, tierra, barro (bastante barro normalmente) y obstáculos, que suelen ser escaleras, montículos … que no necesariamente se deben superar sobre la bicicleta. Son carreras de una hora aproximada de duración, por lo que son muy intensas, divertidas y un producto muy atractivo para las televisiones.
El ciclocross tiene una gran tradición y seguimiento en países como Bélgica, Países Bajos y Francia, aunque poco a poco se van extendiendo los eventos por toda Europa durante los meses de invierno. Últimamente, además, cada vez hay más ciclistas profesionales de carretera que participan en eventos de ciclicross al celebrarse durante los meses de teórico descanso.
Bicicletas ciclocross
Características del cuadro
Vayamos a las bicis. A nivel técnico las bicicletas de ciclocross se montan sobre cuadros muy parecidos a los de carretera «aero», pero con un par de diferencias. La distancia entre ejes es inferior a la habitual y la longitud de las vainas también son cortas en comparación a las bicicletas de carretera. Esto las hace ser muy reactivas, algo imprescindible para tomar las curvas cerradas de los circuitos. El bajo peso del cuadro también es un aspecto muy importante para facilitar cargar la bici al hombro cuando hay que superar obstáculos y rampas a pie.
VER TODAS LAS BICICLETAS CICLOCROSS
Cubiertas y ejes de pedalier
Por normativa para competir, las bicicletas de ciclocross pueden montar como máximo cubiertas muy taqueadas de 33c de ancho, obligando a que los brazos de la horquilla estén más separados de lo normal para evacuar rápidamente el barro que se acumula. Otro aspecto peculiar de la geometría es la altura del eje del pedalier, que es más alto de lo normal para facilitar así los saltos sobre los obstáculos y evitar golpes en el cuadro.
En cuanto a componentes se monta monoplato para rebajar peso y evitar problemas mecánicos. Aunque antiguamente se utilizaban frenos tipo cantilever, actualmente los frenos de disco hidráulicos son lo habitual debido a su potencia de frenado en condiciones húmedas. Manillar estrecho para facilitar el giro y los adelantamientos y la ausencia de portabidón son otras de las características de las bicicletas de ciclocross. No, no es que los ciclistas no necesiten agua. No se monta portabidón para facilitar echarse la bici a la espalda cuando toca.
Bicicletas gravel, han llegado para quedarse
Hay quien dice que las bicicletas gravel llevan más de 75 años ente nosotros y no nos habíamos dado cuenta. Se esgrime que las bicicletas de carretera clásicas ya eran gravel al ser montadas en cuadros que permitían pasos de rueda más anchos, pero nosotros creemos que la revolución ha llegado en los últimos 5 años.
VER TODAS LAS BICICLETAS GRAVEL
Geometría
Lo primero que diferencia una gravel de una ciclocross es la geometría. La distancia entre ejes es mayor, permitiendo llevar una posición más relajada y cómoda. Perfecta para pasarse muchas horas encima de la bici. La longitud de vainas también es superior a las bicicletas de ciclocross, esto significa más estabilidad y menos reactividad que las ciclocross. El eje de pedalier se sitúa en una posición más baja en relación a las ciclocross, mejorando así también la comodidad.
COMPRAR BICICLETA GRAVEL CINELLI KING ZYDECO
Componentes específicos para gravel
El manillar también es diferente, suele ser más ancho y con un ángulo abierto para poder agarrarlo cómodamente en diferentes posiciones. En cuanto a transmisiones, las hay de todos tipos, desde monoplato con cassettes 11-46 a doble plato con cassettes más convencionales de carretera. Un aspecto positivo de la eclosión del gravel es que podemos encontrar tanto bicicletas gravel más enfocadas a la carretera con pasos de rueda estrechos y geometrías casi de carretera, como en el otro extremo ver bicicletas gravel que permiten llevar ruedas de 42c o incluso de 29″, y algunas hasta con suspensión trasera y delantera.
Accesorios para gravel
La mayoría de bicicletas gravel también están preparadas para montar alforjas, lo que las convierte en bicicletas perfectas para realizar viajes de varios días, aprovechando su versatilidad al rodar a la perfección cualquier tipo de terreno.
Conclusiones
- A grandes rasgos las bicicletas de ciclocross están pensadas para competir, y las gravel más para disfrutar de pistas, senderos y carreteras.
- Las bicicletas de ciclocross son un producto más nicho y las gravel están enfocadas al gran público.
- Mientras que una ciclocross te permitirá ir rápido en todas condiciones y situaciones, las gravel son más cómodas para pasar largas jornadas sobre la bicicleta.
- En las bicicletas de ciclocross encontraremos más limitaciones a nivel de compatibilidad con cubiertas de más de 34c, en cambio en las gravel el paso de rueda suele ser mayor, permitiéndonos montar cubiertas con más balón o con taqueados más agresivos.
- Las ciclocross y gravel son bicicletas polivalentes, y en realidad son 3 tipos de bicicletas (carretera, mountain bike y urbana) en una.
- Por este punto anterior son bicicletas perfectas para ciclistas que tienen poco espacio para guardar más de una bicicleta.
- Eso sí, hay que tener en cuenta las limitaciones de las ciclocross y gravel: No iremos tan rápido como en una bicicleta de carretera sobre asfalto ni podremos bajar trialeras ni senderos complicados como con una mountain bike.
- El gravel es una modalidad en expansión, cada temporada aparecen nuevas tendencias y novedades en cuanto a geometrías. Las bicicletas de ciclocross, en cambio, mantienen las mismas características a grandes rasgos desde hace décadas. Solamente la inclusión de los frenos de disco ha sido una novedad importante en los últimos años.
- A nivel económico la ciclocross suponen una inversión superior (dependiendo del modelo) normalmente. En las gravel la horquilla de precios es más amplia, desde 700€ podemos encontrar los modelos más básicoss.
¿Y tú has pensado ya en dar el salto a las gravel o ciclocross? Y si es así: ¿Gravel o ciclocross?
All Comments
Me gustaría cotizar una bici gravel de buena calidad, y saber su valor
Me gustaría tener una bici gravel y saber sus precios así sea de segunda mano, gracias .
Saludos! Puedo competir en una carrera de ciclocross con una bici de gravel? Gracias!
¡Hola! Para competir a nivel profesional te recomendaríamos una bicicleta de ciclocross, ya que notarás que la gravel es menos ágil que una ciclocross, y al tener el eje de pedalier más elevado que la gravel evitarás golpes ante los obstáculos. En cambio, si es para participar en pruebas amateur y simplemente pasarlo bien con una gravel te sirve. Intentaría reducir el peso todo lo posible, eso sí. ¡Saludos!