Usar la bicicleta para moverse es mucho más que una simple actividad de ocio o de actividad física. Cuando vas en bici eres un medio de transporte más y, a consecuencia de ello, tienes unas normas que cumplir para circular con total seguridad y certeza. En Santafixie queremos darte algunos consejos básicos de seguridad para que pongas en práctica cada vez que salgas ahí fuera en bicicleta y puedas moverte de la forma más segura.
Consejos de seguridad para cualquier ciclista
1. Ajustar correctamente tu bicicleta
Muchas veces llegamos de montar en bici y ya no nos fijamos en ella hasta que la volvemos a coger. Es muy importante que los componentes que forman tu bici estén en condiciones óptimas para que funcione como es debido. Por este preciso motivo y para asegurarte una salida segura, antes de salir al exterior, es muy importante que tu bicicleta esté en buen estado. Debes repasarla bien y ajustar los componentes que la forman para asegurarte de que todo está correctamente y no te cause ningún percance.
Los componentes más importantes en los que tienes que fijarte y repasar son: los frenos y su funcionamiento, la presión de las cubiertas y su estado y los tornillos del manillar. Es recomendable que cada un tiempo determinado, hagas una revisión completa de tu bicicleta para asegurarte de que todo está perfectamente.
VER HERRAMIENTAS PARA AJUSTAR TU BICICLETA
2. Ponte el casco
Actualmente, existe la obligación de llevar puesto un casco homologado en vías interurbanas para ir en bicicleta. El casco es el primer accesorio que debes tener en cuenta antes de salir a rodar y el más importante para cualquier ciclista. Debes tener la consideración de que el casco te tiene que proporcionar una buena ventilación y ajuste para garantizarte total comodidad y seguridad. Recuerda que es un accesorio que, con el paso del tiempo, se va deteriorando y es recomendable cambiarlo en caso de que reciba algún fuerte golpe o que ya tenga más de 5 años de uso.
VER TODOS LOS CASCOS DE BICICLETA
3. La iluminación para mayor visibilidad
Las luces para bicicletas son accesorios fundamentales para incrementar tu visibilidad, sobre todo en condiciones de poca luz. Es recomendable y casi obligatorio llevar siempre una luz trasera en color rojo para hacerte ver y ser visto por los demás vehículos.
Durante la noche o en condiciones de poca visibilidad sí que es obligatorio llevar una luz blanca en la zona delantera de tu bici y otra luz de color rojo en la parte trasera. Del mismo modo, es recomendable que utilices prendas con detalles reflectantes para incrementar tu presencia y ser visto a larga distancia.
VER TODAS LAS LUCES PARA IR EN BICICLETA
4. Nada de teléfonos móviles
Sabemos que te gusta compartir con tus amigos y seguidores las rutas y los momentos que vas en bicicleta, hacer fotos mientras le das a los pedales o grabar alguna carretera cuaternaria que parece que sea del Tour de Flandes, pero utilizar el móvil mientras vas en bicicleta puede ser muy peligroso para ti y para los demás conductores y además, puedes recibir una sanción económica por utilizarlo mientras vas en bicicleta.
Si quieres sacar una foto, contestar un WhatsApp o llamar a alguien, párate en un lugar seguro, saca el móvil y haz la gestión que tengas que hacer, pero nunca lo hagas mientras vas en marcha.
5. Ajústate a la vía
Siempre que haya un carril bici en la calzada, deberás circular por él, pero en caso de que no lo haya y circules por otra carretera que no contengan un carril bici, tendrás que circular por el arcén o arrimarte lo máximo posible a la derecha de la calzada para facilitar el adelantamiento de los demás vehículos que circulan a mayor velocidad. No te arrimes en exceso, debido a que tú también debes circular con seguridad y determinación.
Ten presente que si circulas en bici con un grupo de amigos, solamente podéis ir en paralelo dos personas y siempre bien arrimados a la derecha de la calzada.
6. Eres un vehículo más, respeta las señales de circulación
Recuerda que cuando montas en bicicleta eres un vehículo más en la calzada, por este preciso motivo debes respetar las señales de tráfico del mismo modo que lo hacen los demás vehículos. Es muy importante que antes de montar en bici conozcas las señales básicas que puedes encontrarte durante cualquiera de tus rutas y respetarlas como es debido. Dale clic al siguiente enlace y conoce al detalle las principales señales de tráfico que pueden afectarte cuando vas en bicicleta.
CONOCE LAS SEÑALES DE TRÁFICO PARA BICICLETAS
7. 0 alcohol cuando vas en bicicleta
Del mismo modo que los conductores de vehículos y motocicletas, el límite de alcohol permitido para los ciclistas es de 0,5 gr/litro de sangre y 0,25 mg/litro de aire. Los ciclistas también pueden ser sometidos a pruebas de alcoholemia y estupefacientes y recibir duras sanciones en caso de no respetar el límite permitido. Además, beber alcohol y montar en bicicleta es totalmente contradictorio, así que espérate a finalizar tu ruta y tómate una refrescante y merecida cerveza cuando llegues.
Fuente: elconfidencial.com
8. Señaliza y anticipa tus movimientos
Las bicicletas, a diferencia de los vehículos de motor, no tienen intermitentes y por ello, para avisar a los demás conductores de tus movimientos, deberás utilizar tus brazos. Existen distintos movimientos de brazos que representan diferentes acciones.
En el siguiente enlace te mostramos las principales señalizaciones ciclistas para facilitar tu circulación e informar de tus intenciones a los demás vehículos que circulan por la calzada.